La raza porcina Vasca desapareció poco a poco, durante la segunda mitad del siglo XX, victima de la intensificación de la producción porcina. A partir de las 25 cerdas y 2 verracos que susistían en los años 1980, unos pocos criadores aceptaron el reto de recuperar la raza en su territorio de origen y organizar un sector economico para valorizar los productos emblemáticos, la carne Kintoa AOP y el Jamón Kintoa AOP. Las AOP fueron reconocidas desde Agosto del 2016. Los cerdos son de raza pura, criados en pequeños rebaños de 40 animales, de forma extensiva, sobre pastos y bosques. Los productos son únicamente vendidos en venta directa, a restaurantes, carnicerías y tiendas de delicatessen.
El sector del cerdo Vasco Kintoa es una Asociación que comprende 75 criadores cuyo 20 practican la venta de productos en directo, 4 charcuteros artesanos, 1 matadero y 2 secaderos de jamones, el conjunto generando más de 100 empleos.